lunes, 5 de marzo de 2012

PASO A PASO

“En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida : sigue adelante”

Robert Frost ( Poeta estadounidense)


Poco a poco y a tu ritmo, pero sigue adelante, así se pueden abrir nuevos caminos. No estancarse y dar vueltas al mismo tipo de idea. Un paso más, nuevas ideas, nuevos caminos, otras maneras de llevar el tratamiento, otros tratamientos nuevos u otras decisiones nuevas, esto es avanzar, seguir adelante. Poderse cuestionar que de otra manera podemos enfocar la situación y aprender a vivirla mejor. Cambiar un poco el cristal de nuestra gafa que nos hace ver el mundo sólo de una determinada forma.

jueves, 1 de marzo de 2012

CLARO-OSCURO

“Durante los momentos más oscuros, hay que concentrarse en ver la luz”


Aristóteles Onassis (Empresario griego)


¡¡Atención!! Ya hemos decidido comenzar el tratamiento y cuando salimos de la consulta, comenzamos a tomar conciencia de que ahora si toca enfrentarse a ver si se consigue ese deseo tan esperado. Durante todo ese camino, habrán días que veamos y vivamos ese trayecto con más claridad emocional y otros días, podrán ser más oscuros. Acuérdate cuando estés en la oscuridad de tomar conciencia e intentar concentrarte en ver más la claridad, la luz. Alimenta la parte clara, despejada de ese camino y cuando veas la oscura, dejala pasar como si fuera una nube ante el viento.

viernes, 24 de febrero de 2012

PODRÍA SER LA CIENCIA DE LA PAZ???

“Hay que tener la paciencia como compañera inseparable”


Don Bosco ( Sacerdote y escritor italiano)


¡¡¡¡Quisiera que el tratamiento estuviera ya realizado!!!! Es una frase que escucho a menudo a los pacientes, no se dan cuenta que con este tipo de frases, que se dicen internamente, les va a costar avanzar en el tratamiento. LA PACIENCIA es fundamental, pues es la aliada que nos va a ayudar a que el tratamiento no se viva con tensión, angustia e impaciencia. Hay que tener como compañera a la Sra. PACIENCIA y tomarse el ciclo como un día a día. Cada visita es importante y poderla valorar nos va ayudar a bajar los niveles de impaciencia. Esta la visita de control... bien. Las visitas de ecografía de los ciclos para el tratamiento.... bien. Llega el día de.... bien. Los días de transferencia o inseminación..... bien. Los días de espera….. y así, poco a poco poder valorar cada paso que se de con PACIENCIA.

lunes, 20 de febrero de 2012

CUENTA CONMIGO

“Ningún hombre es una isla. Para hacer frente al buen combate necesitamos ayuda”


Paulo Coelho (Novelista, periodista, director)


Y cuando estemos en un tratamiento compartamos nuestra situación con gente que sabemos que nos van apoyar y acompañar. Lo llevarás mucho mejor y lo vivirás desde otro punto de vista. Si además eres madre soltera, piensa que un buen pilar en la crianza es contar con el apoyo social, tener a alguien a quien acudir ante un momento bajo de necesidad. Esa amiga, abuelo, tío, compañero... es muy importante compartir el camino y no ser una isla. Solos NO con amigos SÍ.

miércoles, 8 de febrero de 2012

UN CAMINO MÁS

“El yoga es un compendio de procedimientos prácticos para influir beneficiosamente en el cuerpo y en la mente... nos permite investigarnos y conocernos"


Ramiro Calle (Especialista en la enseñanza del Yoga)


Varios son los pacientes que me hablan en consulta sobre la práctica del yoga y como les está ayudando a trabajar su mente y su cuerpo. El yoga es una disciplina psicofísica nacida en la India hace varios milenios y tiene como meta lograr la armonia interior y mejorar nuestra calidad de vida. Lo que los pacientes transmiten es que les está ayudando a llevar mejor el tratamiento, más tranquilos, relajados y a ser un poco más optimistas. No es una pócima mágica, pero si puede ser el comienzo de un camino que te ayude a estar mejor en tu presente y el tratamiento puede estar formando parte de él.

miércoles, 1 de febrero de 2012

ALGO DECIMOS

“Es imposible no comunicarse”


Paul Watzlawick (Psicólogo-Tª de la Comunicación)

A menudo, hay algunas parejas en las que uno de los dos se queja de que el otro no habla y parece que “ni siente, ni padece”. Le reclama que diga algo, pues su pareja interpreta que él o ella están fenomenal. Esto no es cierto, pues siempre estamos comunicando algo y hasta con el silencio estamos expresando cosas. Lo que ocurre es que nosotros damos una interpretación distinta al silencio. Cada uno durante el tratamiento puede expresar, su nerviosismo, sus miedos, dudas, optimismo, de distintas maneras. Por lo tanto, es importante poder comprender que es lo que me quiere decir el otro con su silencio. Tal vez le cueste expresar su mundo interno.

lunes, 23 de enero de 2012

¡¡MIRA BIEN!!

“La persona más influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado entonces acerca de lo que te dices a ti mismo”


Zig Ziglar (Escritor y orador)


Con cuidado y mucho respeto hacia ti mismo, date frases positivas en este momento de tu vida, en tu camino del tratamiento. Y si aparecen frases, pensamientos que no te beneficien no los ignores, pero si dejalos pasar como si fuera una nube e intenta buscar palabras que te beneficien, que te hagan sentir bien y saber que las cosas se pueden superar.

martes, 17 de enero de 2012

PRACTICA ALGÚN DEPORTE

“El deporte delega en el cuerpo alguna de las virtudes más fuertes del alma: la energía, la audacia, la paciencia".

Jean Giraudoux (Escritor y novelista francés)

Cualquiera es válido y no hace falta que le dediques mucho tiempo. Empieza poco a poco. Ya sea pilates, caminar, correr, nadar, judo, bicicleta, etc. Elige uno para este camino del tratamiento, sin exigencias y que pueda realizarse (que no tenga ninguna contraindicación para el tratamiento). Anímate y verás, que como dicen las palabras del escritor, no sólo pone en marcha nuestro cuerpo, sino nuestra alma, aportándonos entre otras cosas más energía para el tratamiento y paciencia para cada paso que vayamos dando.

jueves, 12 de enero de 2012

LAS DUDAS

Duda cuanto quieras, pero no dejes de actuar”

Antonio Buero Vallejo (Dramaturgo español)

Antes, durante y después del tratamiento algunas son las dudas que pueden aparecer y es bueno tenerlas, siempre y cuando no nos impidan avanzar en un camino u otro. Ante cualquier duda consúltalo con cualquier persona del centro (ginecólogo, psicólogo, biólogo, enfermera o administración). Estás en todo tu derecho de plantearte tus dudas y no guardártelas. Pregunta y aclara, no te quedes con nada dentro, esto os ayudará a sentiros más seguros y confiar más en el equipo del centro en el que habéis decidido depositar vuestra confianza.


martes, 3 de enero de 2012

PONTE EN MARCHA

"¡Atrévete a pensar!"


Immanuel Kant (Filósofo alemán)


Pongámonos en marcha y atrevámonos a pensar en positivo (esto no quiere decir que no podamos tener pensamientos negativos), lo que quiere decir es que, aunque los tengamos, intentemos no alimentarlos y pensemos en positivo. Lo que tampoco quiere decir es que “si pienso en positivo, luego me sale mal”, hay que atreverse a pensar en positivo cada día, aun sabiendo que existe un porcentaje de los tratamientos que no tienen éxito.
Esto es pensar en positivo, convivir con las dos opciones, pero intentando alimentar cada día la parte positiva que tenemos en nuestro interior.